EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO EN NOSOTROS
Bosquejo
I. INTRODUCCIÓN
La preeminencia de Cristo y su unción con el Espíritu Santo (Col. 1:15-18; Lc. 3:22).
El inicio del ministerio de Jesús fue con el poder del Espíritu Santo.
Jesús no ministró sin el Espíritu, y sabía que sus discípulos tampoco podrían hacerlo sin Él.
Promesa del Espíritu en Lucas 24:49 y su cumplimiento en Pentecostés.
La obra del Espíritu no solo es histórica sino personal y vigente.
Ilustración: El Espíritu como la electricidad — invisible pero esencial.
Enlace con el sermón anterior sobre los dones espirituales.
Propósito del sermón: Explorar cómo el Espíritu Santo reviste, transforma y nos envía a cumplir la Gran Comisión.
TEXTO BASE
Lucas 24:36-49
Jesús resucitado instruye, abre el entendimiento y promete poder.
Énfasis en la preparación para recibir el Espíritu Santo antes de la misión.
II. DESARROLLO
1. La Promesa del Espíritu Santo: La Puerta a Toda Promesa
Profetizada en Joel 2:28-29; reafirmada por Jesús en Lc. 24:49.
Condición: Creer y recibir.
Solo con el Espíritu accedemos a las demás promesas (perdón, paz, sanidad, dirección, provisión).
Ilustración: Cuenta bancaria sin clave = vida sin el Espíritu.
Aplicación: La vida cristiana inicia con la recepción del Espíritu. Sin Él, no hay verdadera transformación.
2. El Espíritu Santo Nos Revisa del Poder para Obrar Milagros
Juan 20:22: Sello del Espíritu (salvación – Efesios 1:13).
Hechos 2:1-4: Plenitud del Espíritu (poder – Efesios 5:18).
Diferencias entre sello y plenitud: identidad vs. empoderamiento.
Ejemplos: Iglesias bautistas vs. pentecostales.
Llamado a avivamiento continuo en la Iglesia local.
Aplicación: No basta con estar sellados; debemos estar llenos para vivir con poder y fruto.
3. El Espíritu Santo Nos Revisa del Poder para Testificar
Lc. 24:47-48: Llamado a predicar el arrepentimiento y perdón.
El Espíritu:
Abre el entendimiento (Lc. 24:45; Jn. 16:13).
Confronta la incredulidad con milagros (Jn. 16:8; Ro. 10:9-13).
La incredulidad es el mayor obstáculo espiritual (Jn. 3:19).
Ilustración: Biblia sin Espíritu = letra muerta.
Aplicación: Solo los llenos del Espíritu pueden testificar con fruto duradero y autoridad.
III. CONCLUSIONES
La Promesa del Espíritu: Abre la puerta a toda bendición espiritual.
Revestidos de Poder: El sello salva, pero la plenitud capacita para servir.
Poder para Testificar: El Espíritu transforma palabras en impacto eterno.
Vida Congregacional en Plenitud: No más eventos aislados, sino avivamiento permanente.
IV. AUTOREFLEXIÓN
¿Estás viviendo con el sello pero sin plenitud? Dios quiere llenarte hoy.
¿Estás intentando servir sin el poder del Espíritu? Espera en Él como los discípulos.
¿Te cuesta entender la Palabra? Pide al Espíritu que abra tu mente.
¿Has dejado de testificar? Pide al Espíritu poder para hablar con convicción.
¿Vives por rutina o por poder? Busca ser un canal vivo del Espíritu.
V. CANCIÓN DE MINISTRACIÓN
“Espíritu de Dios” – YouTube link
VI. ORACIÓN FINAL
Una oración de poder pidiendo la plenitud del Espíritu, liberación, sanidad y avivamiento para todos los presentes.