En esta semana que pasó, se conmemoró en toda la nación americana el dia de Acción de Gracias. Un día que fue oficialmente instituido como fiesta nacional por el presidente Lincoln hacia finales del siglo 19, pero que había sido propuesto por el primer presidente Washington hacia finales del siglo 18. Aunque esta es una celebración de origen cristiano, y los cristianos la celebramos como tal, la mayoría de la gente, no mira el trasfondo espiritual de esto, sino su beneficio como día libre, día de fiesta y de comida. Todo menos de hablar de Dios. Como siempre el diablo queriendo borrar todo rastro cristiano en las fiestas inspiradas por Dios. Pero gracias a Dios, estamos nosotros los cristianos, que no nos dejamos enredar en las cosas del mundo que lo único que trae es afán y ansiedad.
Cuando hablamos del: “Dia de Acción de Gracias”, nos estamos refiriendo a un momento en especial, reservado por nosotros para agradecerle al creador por todo lo que El nos da y por lo que El nos ha dado. En realidad, el Dar Gracias, no es de un solo día en especial, porque Todos los Dias del Año son días de dar gracias. Pero los fundadores de este país, se vieron tan mal, pero tan mal cuando vinieron a conquistar este país, en donde muchos de ellos murieron por las criticas condiciones de la selva y las enfermedades contraídas, que los que quedaron vivos de aquellos Pilgrims, cristianos que llegaron huyendo de la persecución religiosa en Europa en busca de libertad, que consideraron como un verdadero milagro su supervivencia. Y como fueron los fundadores de este país, de allí, la importancia de este acto. Es decir, que se celebra en si es la vida en agradecimiento a Dios por permitirles asentarse aquí con éxito, y que fueran ellos los precursores de lo que hoy es los Estados Unidos de Norteamérica.
Inspirados en esta celebración de la fiesta de Acción de Gracias, hoy quiero hablarles de un tema que tiene el poder de transformar nuestras vidas: la gratitud. Es más que decir "gracias." Es un estilo de vida que refleja un corazón lleno de fe y una relación profunda con Dios. Usaremos la parábola de los diez leprosos para explorar el poder de la gratitud y cómo puede cambiar nuestras vidas.
Que Es La Gratitud?
Agradecimiento, reconocimiento de un favor o beneficio que se nos ha hecho. Para iniciar les invito a ver el siguiente video:
Minuto 6:25 https://youtu.be/FM_IN_md58U
Esta historia se encuentra registrada en el libro de Lucas 17:11-19. Veamos y estudiemos este caso.. 1. El clamor de los necesitados (vv. 11-13)
Jesús sana a diez leprosos
11 Aconteció que, yendo a Jerusalén, pasaba por Samaria y Galilea. 12 Cuando entró en una aldea, salieron a su encuentro diez hombres leprosos los cuales se pararon de lejos 13 y alzaron la voz diciendo:
—¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
El contexto de los leprosos:
La lepra en tiempos de Jesús era una enfermedad que no solo deterioraba físicamente a las personas, sino que también las marginaba socialmente. Estos hombres estaban aislados, sin esperanza humana, y su única opción era clamar a Jesús.La actitud de fe:
Aunque estaban lejos, reconocieron a Jesús como su única esperanza y lo llamaron “Maestro,” confiando en Su autoridad y poder.2. La obediencia en fe (v. 14)14 Cuando él los vio, les dijo: —Vayan, muéstrense a los sacerdotes. Aconteció que, mientras iban, fueron limpiados.La orden de Jesús:
Jesús no los sanó inmediatamente, sino que les pidió un acto de fe: ir a los sacerdotes, quienes certificaban la sanidad según la Ley.La respuesta de obediencia:
Estos hombres obedecieron, demostrando fe en la palabra de Jesús. Es en el camino de la obediencia que experimentaron la sanidad.3. El retorno del agradecido (vv. 15-16)15 Entonces uno de ellos, al ver que había sido sanado, volvió glorificando a Dios en alta voz. 16 Y se postró sobre su rostro a los pies de Jesús dándole gracias. Y este era samaritano.
La reacción del agradecido:
Solo uno de los diez, un samaritano, regresó para dar gracias. Su gratitud fue expresada de tres maneras:1. GlorificandoaDiosagranvoz.
2. PostrándosealospiesdeJesúsenadoración. 3. Agradeciendoverbalmente.
El contraste:
Los otros nueve recibieron la misma sanidad, pero no regresaron. Esto nos muestra que muchas veces tomamos las bendiciones de Dios como algo que se da por sentado.
2
3
17 Y respondiendo Jesús dijo: —¿No eran diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 18 ¿No hubo quien volviera y diera gloria a Dios, sino este extranjero? 19 Y le dijo: — Levántate, vete; tu fe te ha salvado.
Aquí está lo sorprendente: solo uno de ellos regresó para dar gracias a Jesús. Y este hombre, un samaritano, se postró a los pies de Jesús alabándolo con gratitud. Jesús le dijo: "
—¿No eran diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
Este relato nos enseña dos cosas importantes:
Dios espera nuestra gratitud. Dios valora profundamente un corazón agradecido.
La gratitud activa bendiciones adicionales. Jesús le dijo al hombre que volvió: "Tu fe te hasalvado." Su gratitud no solo trajo sanidad física, sino también espiritual. Su gratitud fue el vehículo para recibir una bendición eterna.El agradecimiento es una virtud que no solo agrada a Dios, sino que también transforma nuestras vidas. En este pasaje, vemos cómo el agradecimiento de un hombre que experimentó la misericordia de Jesús lo llevó a recibir no solo sanidad física, sino también una restauración espiritual.2. Caso anecdótico: El poder de la gratitud en la vida realSe cuenta de una mujer llamada Ana. Había perdido su empleo y enfrentaba una enfermedad grave. A pesar de sus luchas, Ana decidió comenzar un diario de gratitud. Cada día escribía tres cosas por las que estaba agradecida, aunque fueran pequeñas: un rayo de sol, el abrazo de un ser querido, o una oración contestada.Con el tiempo, su actitud cambió. Su salud comenzó a mejorar, encontró un nuevo empleo, y su testimonio tocó a muchas personas. Ana me dijo: "Cuando comencé a enfocarme en lo que Dios ya había hecho, en lugar de lo que me faltaba, mi perspectiva cambió. La gratitud abrió puertas que nunca imaginé."Podemos ver en estos casos, como la actitud de agradecimiento, trae muchas bendiciones.El AGRADECIMINETO COMO MANDAMIENTO DE DIOS:La gratitud es una actitud que Dios valora y manda en muchos pasajes de las Escrituras. Estas son algunas de las citas bíblicas que destacan el llamado de Dios a ser agradecidos:1. En todo tiempo
• 1 Tesalonicenses 5:18
18 Den gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para ustedes en Cristo Jesús.
2. Al ofrecer nuestras oraciones • Filipenses 4:6
6 Por nada estén afanosos; más bien, presenten sus peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
3. En nuestro culto y adoración
Salmos 100:4
4 Entren por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza. Denle gracias; bendigan su nombreHebreos 13:15
15 Así que, por medio de él, ofrezcamos siempre a Dios sacrificio de alabanza; es decir, fruto delabios que confiesan su nombre.4. Como estilo de vida
• Colosenses 3:15-17
15 Y la paz de Cristo gobierne en su corazón, pues a ella fueron llamados en un solo cuerpo, y sean agradecidos. 16 La palabra de Cristo habite abundantemente en ustedes, enseñándose y amonestándose los unos a los otros en toda sabiduría con salmos, himnos y canciones espirituales, cantando con gracia a Dios en su corazón. 17 Y todo lo que hagan, sea de palabra o de hecho, háganlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.
5. En las dificultades • Efesios 5:20
20 dando gracias siempre por todo al Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo;
6. En las Alabanzas como expresión de Acción de Gracias
Salmos 92:1-21 Bueno es alabar al SEÑOR, cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo. 2 Bueno es anunciar por la mañana tu misericordia y tu verdad en las noches
Salmos 136:1
Alaben al SEÑOR, porque es bueno: ¡Porque para siempre es su misericordia!Vemos por la palabras entonces que la gratitud no solo es un mandato divino, sino que transforma nuestros corazones. Nos lleva a reconocer a Dios como el proveedor de todo lo que somos
4
y tenemos. Al ser agradecidos, nuestra fe se fortalece, nuestro ánimo se eleva y nuestro testimonio como hijos de Dios se hace evidente.
3. ¿Cómo podemos desarrollar el hábito de la gratitud?
La gratitud como un acto de fe y obediencia
Cuando damos gracias, reconocemos que todo lo que tenemos viene de Dios. Practicar la gratitud es una forma de fortalecer nuestra fe, enfocándonos en lo que Dios ha hecho en lugar de en lo que nos falta.
Aquí hay tres pasos prácticos que podemos seguir:
1. Practicarlagratitudintencionalmente.
o Diariamente: Dedica tiempo para reflexionar sobre las bendiciones de Dios y agradece.
Toma un momento cada día para reflexionar sobre tres cosas por las que estás
agradecido. Escríbelas en un cuaderno.
o En la adversidad: Recuerda que aun en los momentos difíciles, Dios está trabajando
para tu bien (Romanos 8:28).
HAS CONCIENCIA DE LO QUE TIENES GRACIAS A DIOS
NO DIGAS; ¡OTROS ESTAN MEJOR! Revisemos unas estadísticas:
1.1 ¿Tienes comida en tu refrigerador?, ¿Tienes mas de un cambio de ropa para vestir, Tienes techo donde dormir?
• Entonces, (según las estadísticas) tu estas en mejor condición y eres mas rico que el 75% de este mundo.
1.2. ¿Tienes dinero en el banco?, ¿Traes dinero en la billetera o bolsa, ó tienes unas cuantas monedas en tu bolsa?
• Entonces (según las estadísticas) tu estas entre el 8% de los mas bendecidos en la población del mundo.
1.3. Si este día amaneciste con más salud que enfermedad?
• Entonces (según las estadísticas) estas mas sano que el millón de personas que van a morir esta semana. Porque un millón mueren cada semana y tu no estas en esa lista todavía. En el cementerio no hay todavía orden de captura por ti!
1.4. Si nunca has enfrentado el peligro de una guerra, Si nunca has sentido la soledad y frialdad de una prisión, Si nunca has sentido la agonía de una tortura, ¿Si nunca has
5
experimentado lo que es mendigar un pan y lo que es quedar desmayado o casi muerto por el hambre?
• Entonces, (según las estadísticas) tu has vivido y vives mejor que 500 millones de personas en el mundo.
1.5. Si tú puedes venir libremente a la iglesia sin que te arresten, te acosen, ¿te torturen o te amenacen de muerte a ti y a tus hijos?
• Entonces, (según las estadísticas) eres más afortunado que los 3 mil millones de creyentes que mueren en el mundo por causa de su fe.
1.6. Si tus padres todavía viven, ¿ó si viven y todavía están casados?
• Entonces, (según las estadísticas) estas más bendecido que casi el 50% de las personas en el mundo.
2. Expresarlagratitudenoración.
o Hacia Dios: Usa tu adoración y oración como un medio para expresar gratitud.
o En tus oraciones no solo a pedir, sino también a agradecer. Recuerda las palabras de 1
Tesalonicenses 5:18: 18 Den gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para ustedes en Cristo Jesús.
3. CompartirtugratitudHaciaOtros.
o Agradece a las personas que te han bendecido en tu vida. Un simple "gracias" puede ser
una semilla de ánimo para alguien más.
o Nunca des por sentado lo que otros hacen por ti. Un simple "gracias" puede marcar la
diferencia.
4. DesarrollaunaactitudPositiva
Cuando somos agradecidos desarrollamos una tendencia a ver el lado positivo de las cosas. En consecuencia, logras mantener una actitud positiva. Vemos el vaso medio lleno, vemos el sol entre las grises nubes.
Rom 8:28 Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.
5. TeHaceConscientedelMundoatuAlrededor
Ser agradecido te muestra un mundo escondido que la mayoría de las personas no ven. Existe una cadena de “casualidades” que permitan que tu vivas, veas, interactúes con el mundo. Ser agradecido te hace consciente de esa cadena.
6
•¿Sabes las cientos de funciones en tu cuerpo, en el mundo y en el universo que necesitan suceder de forma perfecta para que tu puedas vivir?
•¿Para que puedas tener electricidad, agua, un auto, el internet y el celular que estás utilizando en este momento?
FRASES PARA PENSAR:
“LA GRATITUD ES RIQUEZA, LA QUEJA ES POBREZA”
“SER TALENTOSO TE ABRE MUCHAS PUERTAS. PERO SERO AGRADECIDO TE LAS MANTIENE ABIERTAS”
Hermanos, la gratitud no solo bendice nuestras vidas, sino que también glorifica a Dios. Cuando somos agradecidos, reconocemos que todo lo bueno viene de Él. Como el leproso que regresó, nuestra gratitud puede ser el testimonio que lleve a otros a los pies de Cristo.
Llamado final
Me pregunto: ¿somos como el único que regresó o como los nueve que siguieron su camino? Tomemos un momento para agradecer a Dios por todo lo que ha hecho y comprometamos nos a vivir una vida marcada por el poder del agradecimiento.
El agradecimiento es más que una emoción, es una decisión que transforma nuestras vidas y glorifica a Dios. Como el samaritano, regresemos siempre a los pies de Jesús con corazones llenos de gratitud, porque Él es digno de toda gloria y alabanza.
Hoy el Señor nos desafía a que hagamos de la gratitud un estilo de vida. Regresemos como aquel leproso sanado y demos gracias a Jesús. Dejemos que el poder transformador de la gratitud renueve nuestra fe, nuestras relaciones y nuestro corazón.
Oremos Juntos:
"Amantisimo Padre, gracias por Tu fidelidad y por todas las bendiciones que derramas sobre nosotros tanto grandes como pequeñas. Perdónanos por las veces que hemos sido ingratos. Ayúdanos a vivir con un corazón agradecido, reconociendo Tu bondad y proclamando Tus maravillas. Ayúdanos a ser como el leproso que regresó, glorificando Tu nombre y viviendo con un corazón lleno de gratitud. En Cristo Jesús, amén."
Antes de irnos hoy, te invito a escribir una carta de gratitud a Dios o a una persona importante en tu vida. Que este pequeño acto sea el inicio de una vida llena de gratitud.