top of page

El Modelo Paternal De Dios En El Padre Terrenal

Carlos Ospinal

00:00 / 1:15:31

INTRODUCCIÓN

Hoy celebramos el Día del Padre, una fecha que nos mueve a reflexionar sobre el poder formativo del padre en la vida de sus hijos. La figura paterna es uno de los pilares esenciales en la formación del carácter, del destino y de la fe de los hijos.

En el mundo moderno vemos ejemplos como Elon Musk, cuyo padre sembró en él desde temprano el amor por la ingeniería y el pensamiento crítico. Aunque su relación fue después conflictiva, esa semilla intelectual dejó una marca indeleble. Este ejemplo nos recuerda que un padre tiene la capacidad de formar no solo hábitos, sino horizontes.

Pero más allá del mundo moderno, en la Palabra de Dios encontramos un ejemplo aún más profundo: Josué, quien hizo una de las declaraciones más valientes de toda la Escritura:

"Pero si les parece mal servir al SEÑOR, escojan hoy a quién sirvan... Pero yo y mi casa serviremos al SEÑOR." — Josué 24:15

Esta no fue una frase simbólica, fue una afirmación de liderazgo paternal. Josué entendía que su responsabilidad no solo era conquistar territorios, sino formar espiritualmente a su familia para honrar a Dios.

Dios nos dice en 2ª de Corintios 6:18: "y seré para ustedes Padre, y ustedes me serán hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso."

Ser padre va mucho más allá de la provisión económica. Es un llamado divino a representar, aunque imperfectamente, el carácter y el corazón de Dios Padre aquí en la tierra.

DESARROLLO

Definición Bíblica de "Padre" y "Paternidad"

En hebreo, la palabra para padre es "ab" (אַב), que se refiere no solo al progenitor biológico, sino también a:

  • El fundador o iniciador de una línea

  • Un protector y sustentador de la familia

  • Un líder espiritual responsable de instruir a los hijos en los caminos del Señor

  • Un representante de autoridad amorosa y formativa

En el Nuevo Testamento, "pater" (πατήρ) se usa para referirse a Dios como Padre más de 250 veces. Jesús nos enseñó a orar: "Padre nuestro que estás en los cielos..." (Mateo 6:9).

La paternidad bíblica abarca:

  • Provisión: material, espiritual y emocional (Mateo 7:9-11)

  • Protección: velar por el bienestar de los suyos (Salmo 91:1-4)

  • Formación: disciplina con amor y educación en la verdad (Proverbios 3:11-12)

  • Representación de Dios: el padre humano refleja el amor y justicia del Padre celestial

Efesios 3:14-15 nos muestra que la idea misma de familia y paternidad tiene su origen en Dios: "Por esta razón doblo mis rodillas ante el Padre, de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra."

1. EL PADRE CELESTIAL ES EL MODELO PERFECTO DE PATERNIDAD

"y seré para ustedes Padre, y ustedes me serán hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso." — 2ª de Corintios 6:18

La paternidad de Dios es el modelo supremo, inalterable y perfecto. Sin embargo, ser hijo de Dios no es automático para toda la humanidad. La Escritura establece que esta relación comienza cuando alguien recibe a Jesucristo como Señor y Salvador.

"Pero a todos los que lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio derecho de ser hechos hijos de Dios." — Juan 1:12

Al recibir la paternidad de Dios mediante Cristo, no solo ganamos identidad, sino herencia: "Y si somos hijos, también somos herederos: herederos de Dios y coherederos con Cristo". Romanos 8:17.

2. SOMOS EMBAJADORES DE CRISTO EN INTEGRIDAD

Cuando un hombre ha recibido la paternidad de Dios por medio de Cristo, recibe un llamado ineludible: ser un embajador visible del Padre invisible en su hogar.

"Así que, somos embajadores en nombre de Cristo..." — 2ª de Corintios 5:20

Un padre cristiano debe representar el carácter del Padre celestial ante su esposa, sus hijos y la sociedad. Esto exige sacrificio, entrega, y una vida gobernada por el Espíritu Santo.

Ser embajador del Padre exige renuncia al pecado:

  • No se puede guiar a los hijos hacia el Reino si nosotros mismos estamos gobernados por los deseos de la carne

  • La autoridad espiritual se gana en la intimidad con Dios y en la obediencia cotidiana

"Procuren la paz con todos, y la santidad sin la cual nadie verá al Señor." — Hebreos 12:14

Como padres, debemos tomar decisiones valientes:

  • Renunciar a pasiones desordenadas que destruyen el testimonio

  • Vencer los deseos de la carne y los ojos

  • Someter todo pensamiento y acción al señorío de Cristo

"El justo camina en su integridad; bienaventurados serán sus hijos después de él." — Proverbios 20:7

3. LA HONRA DE LOS HIJOS PERFECCIONA LA PATERNIDAD

"Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se prolonguen sobre la tierra que el SEÑOR tu Dios te da." — Éxodo 20:12

Este es el quinto mandamiento y el único dentro del Decálogo que lleva una promesa directa. La relación padre-hijo no puede fluir correctamente si no hay honra desde ambos lados.

Observación importante: Este mandamiento está del lado de los preceptos entre nosotros y Dios, no entre personas. Honrar a los padres es una obligación hacia Dios, porque cuando respetamos las jerarquías que Dios estableció, Su bendición puede fluir correctamente.

"Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre (que es el primer mandamiento con promesa), para que te vaya bien y vivas largo tiempo sobre la tierra." — Efesios 6:1-3

¿Cómo honramos a nuestros padres?

  1. Llamarles papá y mamá, nunca por su nombre

  2. Servirles, no hacer que nos sirvan

  3. Demostrarles afecto y amor

  4. Lo más importante: Perdonarles sus errores

CONCLUSIÓN

  1. La verdadera paternidad comienza con Dios. Todo padre que quiera guiar con sabiduría debe primero recibir la paternidad de Dios por medio de Jesucristo.

  2. La paternidad es espiritual y emocional, no solo biológica. El llamado de Dios trasciende los lazos de sangre. Todo hombre que cuida, enseña y ama como lo hace el Padre celestial está ejerciendo una paternidad transformadora.

  3. La honra de los hijos activa la bendición de Dios. La paternidad alcanza su plenitud cuando los hijos responden con respeto, gratitud y obediencia.

MINISTRACIÓN FINAL

Para diferentes situaciones:

1. Si nunca has tenido una relación íntima con Dios como tu Padre, hoy es el día para recibir a Jesús y conocer al Padre celestial.

2. Si creciste sin una figura paterna o con un padre ausente, Dios quiere sanar ese dolor y ser el Padre fiel que siempre te apoyará.

3. Si como padre no has sido un buen ejemplo, hoy es el momento para arrepentirte, pedir perdón y restaurar tu testimonio ante tu familia.

4. Si has sido un padre inconstante, Dios te llama a ser firme, estable y constante en tu amor y dirección.

5. Si como hijo no has honrado a tus padres, hoy puedes pedir perdón y comenzar a honrarlos, para que te vaya bien.

6. Si estás viviendo en desobediencia, el Padre te recibe de nuevo con los brazos abiertos. Regresa y camina en santidad.

7. Si repites los errores de tu padre, en Cristo puedes romper ese ciclo y ser el primero en construir una nueva generación conforme al corazón de Dios.

LLAMADO FINAL

No importa si eres padre, hijo, abuelo o líder. Todos necesitamos volver al diseño perfecto del Padre celestial. Hoy es el día de arrepentirse, perdonar, restaurar, obedecer y honrar.

Verso para memorizar: "Como el padre se compadece de los hijos, así se compadece el SEÑOR de los que le temen." — Salmo 103:13

ORACIÓN FINAL

Padre celestial, gracias por mostrarnos el modelo perfecto de amor paternal. Bendice a todos los padres, dales sabiduría, paciencia y un corazón conforme al tuyo. Sana las heridas causadas por la ausencia o el error, y restaura relaciones entre padres e hijos. Que en cada hogar haya un reflejo de tu presencia como Padre amoroso. En Jesucristo el Señor, amén.

© 2020 by UMC Ministries

bottom of page