top of page

Multiplica Tus Talentos Para el Reino de Dios

Jose García

00:00 / 52:08

Texto base: Mateo 25:14-30 (Version Reina Valera de 1960)

14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. 17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. 19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. 20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. 21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. 23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. 24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. 26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. 29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Según el Diccionario de la Lengua Española (DLE) de la Real Academia Española, la palabra "talento" tiene varios significados, entre las que destacan las siguientes:

  1. Capacidad intelectual o aptitud: Hace referencia a la inteligencia o habilidad natural de una persona para realizar algo con destreza.

  2. Persona inteligente o apta para algo: Se utiliza para describir a alguien dotado de talento.

3. Moneda antigua: En su origen histórico, el talento era una medida de peso utilizada como unidad

monetaria en la Antigüedad, incluyendo en las culturas hebrea, griega y romana.

En la parábola de Jesús a sus discípulos, la palabra "talento" se refiere originalmente a una unidad de medida monetaria de gran valor en la época de Jesús. Algunas traducciones dicen que un talento son mil monedas de planta. Así que en dinero, diríamos que a un siervo le dio 5 mil monedas, al otro dos mil monedas, y al otro mil monedas. Es decir un solo talento.

INTRODUCCIÓN:

Hoy veremos lo que esta parábola significa en el contexto espiritual, representando los dones, habilidades, oportunidades y recursos que Dios confía a cada persona. La parábola de los talentos es una de las enseñanzas más profundas de Jesús sobre responsabilidad y fidelidad. Nos muestra que todo lo que recibimos de Dios no es para esconderlo, sino para multiplicarlo. Dios nos ha confiado dones, talentos, y recursos para usarlos para Su gloria y para extender Su Reino en la tierra. Pues habrá un día de rendición de cuentas en el que seremos recompensados o juzgados según nuestra fidelidad y esfuerzo en su uso.

I. Dios confía talentos según nuestra capacidad

"A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad" (Mateo 25:15).

  • Dios nos conoce perfectamente y nos da lo que somos capaces de manejar.

  • No importa cuánto tengamos; lo importante es ser fiel con lo que tenemos.

  • La comparación mata el propósito. No debemos mirar lo que otros tienen, sino enfocarnos en lo queDios nos ha dado.II. Los talentos son para multiplicar, no para esconder"El que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos" (Mateo 25:16).

  • Los siervos fieles invirtieron lo que recibieron y duplicaron sus talentos. Esto nos habla de una vida de servicio activo.

  • Escondemos los talentos cuando permitimos que el miedo, la pereza o el egoísmo nos paralicen.

  • Multiplicar nuestros talentos significa usarlos para ganar almas, servir a los necesitados y edificar a laCongregación.Multiplicar los talentos significa producir frutos para el Reino de Dios

• En el ámbito espiritual, los "talentos" no solo se refieren a habilidades o recursos materiales, sino también a:

o Dones espirituales: Predicar, enseñar, servir, orar, evangelizar, etc.
o Oportunidades: Momentos específicos para testificar y compartir el evangelio. o Tiempo y recursos: Usarlos sabiamente para obras que glorifiquen a Dios.

• Multiplicarlos implica que nuestras acciones y esfuerzos deben resultar en vidas transformadas, almas alcanzadas, y un impacto positivo en la Congregación y la sociedad.

Ejemplo de multiplicar talentos espirituales

  • Un maestro de la Palabra puede usar su talento para enseñar y discipular a otros, quienes a su vez pueden discipular a más personas.

  • Un creyente con el don de hospitalidad puede usarlo para atraer a personas a Cristo a través del amor y el cuidado.

  • Alguien con un recurso económico puede invertir en misiones o ministerios que toquen muchas vidas. III. El juicio viene por nuestra fidelidad, no por el éxito"Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré" (Mateo 25:21).

  • Dios no busca resultados espectaculares, sino fidelidad constante.

  • El siervo negligente no fue condenado por el poco talento que tenía, sino por no haberlo usado.

  • Lo que hacemos con lo que Dios nos da tiene consecuencias eternas.Ilustración de como se esconden los talentos:Un ejemplo de la vida podría ser el de un hombre que digamos se llama Roberto.Roberto tenía una habilidad extraordinaria para los negocios y la administración. Sabía cómo organizar recursos, liderar equipos y generar ingresos de manera eficiente. Aunque era cristiano, veía sus habilidades solo como un medio para su propio bienestar económico y no como algo que pudiera usar para el Reino de Dios.

En varias ocasiones, su Congregación le pidió ayuda para organizar campañas evangelísticas, administrar fondos misioneros o apoyar proyectos que llevarían el evangelio a comunidades necesitadas. Pero Roberto, temeroso de perder tiempo o dinero, se excusaba diciendo que "otros podían hacerlo mejor" o que "su agenda estaba demasiado ocupada".

Años después, Roberto se enteró de que uno de los proyectos que necesitaba su ayuda no pudo llevarse a cabo debido a la falta de recursos y organización. Ese proyecto tenía el potencial de alcanzar a muchas almas con el mensaje del evangelio. Reflexionando, Roberto comprendió que su talento, si hubiera sido usado para la obra del Señor, habría hecho una diferencia significativa en la vida eterna de muchas personas.

Al final de su vida, Roberto se presentó ante el Señor y entendió que, aunque su salvación estaba asegurada, había desperdiciado las oportunidades que Dios le dio para impactar el Reino. Las consecuencias eternas de esconder su talento no solo incluyeron la pérdida de recompensas celestiales, sino también el profundo pesar de saber que su negligencia pudo haber privado a otros de conocer a Cristo.

Este ejemplo muestra cómo los talentos, en cualquier área de la vida, son oportunidades dadas por Dios para servirle y ganar almas. No usarlos con ese propósito puede tener implicaciones eternas tanto para nosotros como para aquellos que pudimos haber alcanzado con el evangelio.

IV. Aplicación práctica: Ganar almas con nuestros talentos

  1. Identifica tus talentos: ¿Qué habilidades, recursos o dones espirituales te ha dado Dios? (1 Pedro 4:10).

  2. Úsalos en la obra de Dios: Participa en evangelismo, discipulado, adoración, y ayuda social. Todotalento puede ser un puente para alcanzar a otros.

  3. Confía en el Espíritu Santo: No actúes en tus fuerzas. Permite que Dios potencie lo que haces.

Lista de Dones y Talentos en el Cuerpo de Cristo

Dentro de nuestra congregación La Gran Comisión, Dios ha depositado una diversidad de dones y talentos en cada miembro, los cuales están destinados a edificar Su Congregación y a extender Su Reino. Estos talentos pueden usarse tanto dentro como fuera de la congregación:

Dones Espirituales (Basados en 1 Corintios 12, Romanos 12 y Efesios 4)

  • Predicación y enseñanza: Explicar y compartir la Palabra de Dios de manera clara y edificante.

  • Evangelismo: Compartir el mensaje del evangelio con los no creyentes de manera efectiva.

  • Servicio o ayuda: Ayudar a otros en sus necesidades prácticas con amor y diligencia.

  • Administración: Organizar recursos, proyectos y personas para cumplir los propósitos del Reino.

  • Exhortación: Animar, consolar y motivar a otros en su caminar con Cristo.

  • Hospitalidad: Recibir y cuidar a otros con amor, creando un ambiente acogedor.

  • Intercesión: Orar fervientemente por las necesidades de la Congregación y de las personas.

  • Sanidad: Orar por los enfermos y ministrarles para que experimenten la sanidad divina.

  • Discernimiento de espíritus: Identificar influencias espirituales en situaciones o personas.Talentos Naturales y Habilidades Prácticas

  • Habilidades artísticas: Pintura, diseño gráfico, decoración para eventos o materiales evangelísticos.

  • Música y alabanza: Tocar instrumentos, cantar o componer para liderar al pueblo en adoración.

  • Comunicación: Oratoria, escritura, traducción o habilidades para las redes sociales.

  • Cuidado de niños y jóvenes: Trabajar en ministerios de niños, adolescentes o jóvenes.

  • Consejería: Ofrecer orientación espiritual o emocional a quienes lo necesitan.

  • Habilidades técnicas: Manejo de tecnología, sonido, video, transmisión en vivo y producciónaudiovisual.

  • Trabajo manual: Carpintería, electricidad, mantenimiento o construcción para apoyar lainfraestructura de la Congregación.

  • Habilidades culinarias: Preparar alimentos para eventos, grupos pequeños o evangelismos.

  • Conducción y transporte: Ayudar con el traslado de personas o materiales.

  • Gestión financiera: Asesorar en presupuestos, recaudar fondos o administrar recursos de lacongregación.Áreas de Impacto Fuera de la Congregación

  • Ayuda social: Participar en misiones, distribución de alimentos o ropa, y asistencia a comunidades necesitadas.

  • Educación: Ser maestro, mentor o guía para niños y adultos en contextos cristianos o seculares.

  • Testimonio en el lugar de trabajo: Usar la profesión como una plataforma para compartir elevangelio.

  • Defensa de la fe: Participar en debates, conferencias o escribir sobre apologética cristiana.

  • Liderazgo comunitario: Ser un ejemplo en la sociedad, mostrando integridad y valores cristianos.Cada miembro tiene algo único que aportar. La clave está en descubrir, desarrollar y dedicar esos talentos al servicio del Señor, para Su gloria y la salvación de almas. ¿Te gustaría que expandamos alguna de estas categorías o enfoquemos en una en particular?CONCLUSIÓN:El llamado de la parábola de los talentos es claro: todo lo que tenemos viene de Dios y debe volver a Él multiplicado. No somos dueños, somos mayordomos. Al poner nuestros talentos al servicio del Reino, ganamos almas para Cristo y experimentamos la plenitud de Su gozo.LLAMADO:Hoy Dios nos llama a evaluar cómo estamos usando los talentos que Él nos ha dado. ¿Estás invirtiendo tus dones en lo eterno? ¿Estás dispuesto a decirle al Señor: “Aquí estoy, úsame para Tu gloria”?Si alguno de ustedes no sabe todavía cuales son sus dones o talentos, yo lo invito a que se inscriba con la pastora Lucia para que se someta al examen de descubriento de dones y talentos. Es un examen de 100 preguntas que la pastora Elsa tiene para ayudarnos en este aspecto.ORACIÓN FINAL:Amado Padre Celestial,
    Hoy venimos ante Ti con un corazón agradecido, reconociendo que todo lo bueno que tenemos proviene de Ti. Gracias, Señor, por los dones y talentos que has depositado en nuestras vidas a través de Tu Espíritu Santo. Gracias porque nos confías habilidades, recursos y oportunidades para usarlos en Tu obra aquí en la tierra.Perdónanos, Señor, porque muchas veces hemos escondido esos talentos o hemos sido negligentes en usarlos. Perdónanos por las ocasiones en que hemos dejado que el temor, la pereza o la indiferencia nos impidan cumplir con el propósito para el cual nos llamaste. No queremos ser como el siervo que enterró su talento, sino como aquellos que lo multiplicaron para la gloria de su Señor.

Hoy nos comprometemos delante de Ti, como personas y como congregación, a cambiar nuestra actitud. Nos comprometemos a tomar lo que hemos recibido de Tu mano y a ponerlo al servicio de Tu obra en esta Congregación, La Gran Comisión. Queremos ser instrumentos útiles, disponibles y llenos de pasión por Tu Reino.

Padre, te pedimos que renueves nuestras fuerzas y avives el fuego de Tu Espíritu en nosotros. Enséñanos a trabajar con diligencia, amor y dedicación, sin condiciones ni reservas. Queremos que nuestro servicio sea un reflejo de nuestra gratitud y nuestra fe en Ti.

Señor, que nuestras vidas sean como una lámpara encendida, alumbrando para que otros vean Tus obras y glorifiquen Tu nombre. Gracias por el privilegio de ser parte de Tu plan eterno. Todo lo hacemos para Ti, confiando en que al final podremos escuchar de Tus labios: "Bien, buen siervo y fiel; entra en el gozo de tu Señor."

En el nombre poderoso de Jesús, oramos. Amén

Ministración: Aquí Estoy Yo: https://youtu.be/G6X5mNaGsIw

bottom of page